Fabricación de productos de madera en Outes

Materiales con los que trabajamos en Hijos de Vicente Suárez S.L.

Trabajamos con eucalipto, roble, pino, castaño, elondo, bilinga, iroko...

¡Quiero saber más!
Maderas de calidad en carpintería en Outes

Utilizamos maderas de primera calidad

En la maderera Hijos de Vicente Suárez, S.L., gracias a nuestros más de 30 años de experiencia en el sector, conocemos cuáles son las mejores maderas y cuáles se adaptan mejor a un trabajo u otro.

Disponemos de un amplio surtido de maderas que van dirigidas tanto a la construcción como a la rehabilitación de viviendas. En todas nuestras elaboraciones iniciamos el trabajo con troncos, es decir, con madera sin elaborar. Esto nos permite adaptarnos a cualquier escuadra y largura, pudiendo alcanzar los 12 metros de longitud en el aserrado.

Algunas de las maderas con las que trabajamos

Castaño

La madera de castaño destaca entre las demás por su calidad y durabilidad. Es un tipo de madera flexible y resistente. Muchas piezas de carpintería que se fabrican con madera de castaño son destinadas a mobiliario y carpintería interior como suelos, ventanas, tarimas... También se puede utilizar como elementos estructurales en la construcción.

Eucalipto

La madera procedente de los eucaliptos se torna hacia un marrón claro, a veces combinado con tonalidades grises o marrones muy tenues. La finalidad principal de la madera de eucalipto es la obtención de celulosa, aunque también es posible utilizarla con otras finalidades, ya que tiene una alta resistencia en lugares exteriores.

Roble

El roble europeo es el más característico de la zona de Outes. Es una de las maderas más demandadas, puesto que son infinitas las posibilidades decorativas que ofrece la madera de roble. Su resistencia a la humedad es destacable y algunos de los artículos más demandados son muebles de gran calidad, vigas de madera, barcos, suelos...

Pino

La madera de pino es muy utilizada en el sector de la carpintería, ya que el pino es uno de los árboles más abundantes en la naturaleza gallega. La tonalidad de la madera de pino es muy variable, pues depende de la subespecie del mismo. Además, con los tratamientos adecuados, es posible conseguir diferentes acabados estéticos.

Elondo

Este tipo de madera destaca por su gran dureza, así como por su aspecto entre tonalidades rojizas y amarillentas. La mayor utilidad de la madera de elondo es la fabricación de tarimas y suelos, aunque también es posible encontrar este tipo de madera en otros artículos hechos con madera como instrumentos musicales, puertas, revestimientos...

Bilinga

También conocida como belinga, el color de la albura de esta madera es blanquecino, mientras que la parte más antigua del tronco presenta un color amarillento que torna hacia naranja. Es un tipo de madera pesada que se utiliza, principalmente, para trabajos de carpintería destinados a armar, artículos de mobiliario y la instalación de suelos de madera.

Iroko

La madera de iroko es reconocida por su resistencia y durabilidad, aunque no es un tipo de madera muy común, pues se obtiene del árbol denominado como milicia excelsa, muy típico en África. Las tonalidades de la madera de iroko varían entre amarillo claro hasta un color marrón más oscuro, siendo utilizadas, sobre todo, para esculturas exteriores.

¿Qué tipo de madera es la que mejor se adapta a lo que busca?

Gracias a la trayectoria que nos caracteriza, asesoramos a los clientes ofreciendo todas las posibilidades de madera con el objetivo de encontrar las que se ajusten a las necesidades y gustos de cada uno. ¡Solicite asesoramiento y le ayudaremos!

Contactar